Alejandro Fournier, “Set-pin”, impresión en gran formato, cubos de hielo, motor giratorio, estructuras en madera, medidas variables, 2008
Alejandro Fournier, “Set-pin”, impresión en gran formato, cubos de hielo, motor giratorio, estructuras en madera, medidas variables, 2008

Hellow Fest

 

23 de agosto de 2008
Arte en Espacio Público
La Huasteca, Monterrey, México

Sector Reforma: Javier Cárdenas Tavizon, Santino Escatel y Alejandro Fournier

Hellow Fest es un festival de música al aire libre realizado en la ciudad de Monterrey (en la Huasteca). En esta primera edición, el festival contó con la participación de 14 grupos invitados y para enriquecer este evento cultural se invitó a Sector Reforma para que creara piezas de arte contemporáneo. Javier Cárdenas Tavizon, Santino Escatel y Alejandro Fournier crean tres piezas con la cuales el público pudiera interactuar.
La serie de piezas propuestas para Hellow Fest se centran en las señales o recursos, restos de la actividad y energía que producimos.
El concepto de las piezas se centra en los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos, que vivieron en otras épocas y que actualmente seguimos encontrando: las huellas de la actividad que hemos dejado en nuestra existencia. Hablando de la energía, el transporte y la movilidad, generando reflexiones sobre el consumo y la memoria.
Las piezas dentro del espacio se transforman en encuentros profundamente personales con los cuales se puede interactuar con documentos del pasado, presente y futuro simultáneamente; rompiendo a través de la barrera cognitiva, en donde la pieza de arte es aún más grande en la imaginación filosófica.
Llamarada de petate o de las cosas que desaparecen
La pieza consiste en tres pares de cofres de carro -desecho post-industrial – restaurados y pintados, sujetos a un poste que se abaten a manera de alas mediante un sistema neumático (aire comprimido) como modo de transmisión de energía.
Fuente Fósil
Consiste en un dinosaurio blanco hecho a partir de una figura de un juguete de plástico y escalado 50 veces, y una torre de 3 metros de jarrones con diseño victoriano fabricados en yeso; las dos piezas están escurridas con una capa de pintura plástica negra haciendo un charco en su base. Remitiéndonos al pasado y a la energía, al pasado para obtener energía y los conflictos políticos y ecológicos que esto involucra.
Set. Es un set para fotografiarse; Un paisaje polar con imágenes a base de fotografía, estructuras de madera y bloques de hielo

Santino Escatel, “Llamarada de petate o de las que desaparecen”, instalación cofres de coche Escort mod. 1992, sistema neumático, estructura metálica, medidas variables, 2008
Santino Escatel, “Llamarada de petate o de las que desaparecen”, instalación cofres de coche Escort mod. 1992, sistema neumático, estructura metálica, medidas variables, 2008
Javier Cárdenas Tavizon, “Fuente Fósil”, instalación, medidas variables, 2008
Javier Cárdenas Tavizon, “Fuente Fósil”, instalación, medidas variables, 2008

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *